Este folleto se encuentra disponible en línea solamente.
INTRODUCCIÓN
Hoy en día, más que nunca, la profesión legal ofrece una oportunidad única para que las personas dedicadas hagan una importante contribución a la sociedad. Existen oportunidades en la profesión legal para brindarles un servicio gratificante a los individuos y a la sociedad. Este folleto ha sido creado para ayudar a aquellas personas que estén considerando seguir la carrera de derecho. La idea es proporcionar una mejor idea de qué se debe esperar de la educación y de las oportunidades de carrera que se le abrirán una vez obtenido el título de derecho.
¿QUÉ ES EL DERECHO?
Sería imposible dar una definición universalmente aceptada del derecho. Incluso entre los expertos, las interpretaciones del derecho y de sus implicancias son prácticamente infinitas. Sin embargo, entre las principales funciones del derecho moderno, se cuentan las siguientes: mantener la paz, ejercer influencia sobre las normas de conducta y hacerlas cumplir, mantener el status quo, facilitar los cambios ordenados, permitir la máxima auto-reafirmación, promover la justicia y ofrecer soluciones para conflictos y problemas.
FUNCIÓN DEL ABOGADO
En nuestra sociedad, el abogado tiene una doble responsabilidad: trabajar como funcionario del tribunal y también como funcionario público. La función del abogado es ofrecer asistencia legal para resolver conflictos y para garantizar la justicia.
Como funcionario del tribunal, el abogado tiene la responsabilidad de respetar y defender el marco del derecho estadounidense, que se basa en la Constitución de los Estados Unidos y en la legislación escrita.
Como funcionario público, el abogado es un asesor que aconseja a sus clientes para hacer cumplir sus derechos y representarles en su posición.
ELECCIÓN DE UNA CARRERA
Antes de elegir una carrera, usted debe evaluar sus capacidades, sus inclinaciones laborales y sus metas personales. Entre los requisitos con que se debe contar para llevar a cabo la carrera de derecho, se cuentan la inteligencia y la diligencia para obtener un título de derecho y para aprobar el examen del colegio de abogados y luego ser admitido como miembro del Colegio de Abogados, lo que le permite ejercer el derecho. Debe estar dispuesto a dedicar tal vez hasta 60 horas por semana para completar sus estudios en la facultad de derecho y luego, como abogado, es posible que tenga que trabajar durante las noches y los fines de semana en los casos y funcionar bajo presión extrema.
En cuanto a las metas personales, una carrera en derecho ofrece la oportunidad de ganar un ingreso sustancioso y puede permitir llegar a tener una posición de autoridad e influencia. Sin embargo, estos objetivos personales a menudo quedan en un lugar secundario ya que la profesión de derecho se orienta hacia el servicio al público y no a perpetuar las ambiciones personales. De hecho, hay normas éticas para asegurar que los abogados cumplan sus responsabilidades con el público. Con frecuencia, la mayor satisfacción de un abogado proviene del deseo genuino de ayudar a la gente con sus problemas, ofreciéndoles la garantía de que sus derechos legales serán protegidos.
ÁREAS DEL DERECHO
Más de la mitad de los abogados ejercen el derecho en el ámbito privado, trabajando por su cuenta o formando parte de un bufete de abogados con dos o más socios. Los abogados que trabajan en el ámbito privado en general manejan distintos tipos de casos, si bien a menudo ganan reputación por concentrarse en un área en particular. Esta reputación lleva a recibir referencias de clientes. Por ejemplo, un abogado puede adquirir una reputación como abogado de divorcios, ya que maneja suficientes casos en esta área para abarcar la mayor parte o todo el ejercicio de su profesión.
Muchos abogados son empleados por departamentos y agencias gubernamentales federales, estatales y municipales. Muchos trabajan para empresas privadas, para grandes corporaciones o para industrias. Algunos abogados se convierten en jueces, políticos, mediadores o profesores. Otros aplican su educación legal en áreas como bancos, seguros y bienes inmuebles, donde el conocimiento legal puede formar parte de las actividades laborales.
Ya que la profesión de derecho es tan diversa y complicada, la facultad de derecho ofrece un conocimiento legal general, después de lo cual hay muchas opciones respecto del área específica del derecho o carrera a la que uno puede dedicarse.
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DEL ABOGADO
La función del abogado más conocida por el público es la del abogado litigante. Los juicios son objeto de las noticias porque en ellos participan personas que están en situaciones dramáticas y de crisis. Sin embargo, muchos hombres y mujeres que ejercen el derecho rara vez se presentan en el juzgado. Muchos abogados nunca se presentan ante un jurado o ante un juez. Un juicio es muy costoso y lleva mucho tiempo y con frecuencia es beneficioso para ambas partes llegar a una conciliación fuera de un tribunal.
Como la mayoría de los abogados no participan en juicios, las actividades de aquellas personas dedicadas a la profesión legal varían de acuerdo a la personalidad y al área de ejercicio de cada abogado en particular. Un abogado puede pasar un día completo en una reunión escuchando el problema que tiene su cliente. Puede pasar el día siguiente en la biblioteca o en una computadora investigando y buscando leyes y casos legales actuales relacionados con el asunto en cuestión. Un abogado puede pasar toda una mañana en el juzgado y toda la tarde visitando la escena del accidente sufrido por su cliente. Pero casi todos los abogados pasan horas investigando y redactando escritos, informes o documentos legales.
EDUCACIÓN PREVIA A LA FACULTAD DE DERECHO
Es de máxima importancia realizar los cursos de la escuela secundaria exigidos para la admisión en la universidad a la que desea asistir. Consulte con su asesor escolar para asegurar maximizar su potencial educativo en la escuela secundaria. Es importante tomar cursos que desarrollen la capacidad de leer y escribir de manera más precisa.
Ninguna facultad de derecho exige un curso previo de derecho para admitirlo como alumno. Sin embargo, es beneficioso contar con una base sólida en artes liberales. Materias útiles son inglés, ciencias políticas, economía, filosofía, lógica, administración de empresas, idiomas extranjeros, y otros cursos que refuerzan sus capacidades de lectura, razonamiento, redacción y comunicación. El lenguaje es la herramienta del abogado, ya sea para presentar un argumento oral ante el tribunal, para redactar cartas, escritos legales o alegatos. Cualquier curso que desarrolle esta habilidad es valioso.
FACULTADES DE DERECHO Y COSTOS
Los costos de las facultades de derecho varían mucho, desde la modesta matrícula de las facultades que cuentan con apoyo estatal hasta la matrícula mucho más costosa de las facultades de derecho privadas. El costo promedio anual de la matrícula en el año 2008 fue de $16,836. Además de los costos de matrícula, se deben agregar los costos de los libros, del alojamiento y de la alimentación. El promedio del costo de la vida y los libros para el año escolar 2008-2009 fue de $12,838.
Muchas facultades de derecho y otras organizaciones legales les ofrecen becas a los alumnos sobresalientes y también patrocinan programas de préstamos para estudiantes. Muchos estudiantes también ayudan a financiar su educación legal con un empleo de tiempo parcial. Se debe obtener información relacionada con programas específicos en la facultad de derecho a la que desea asistir.
En el año 2008, un 47.4% de los estudiantes de derecho estuvo por compuesto de mujeres. Minorías constituyeron un 22.9% de todos los estudiantes de derecho durante el año escolar 2008-2009.
Existen 200 facultades de derecho acreditadas por el Colegio de Abogados Americano (American Bar Association) en los Estados Unidos, 9 de las cuales se encuentran en Florida. Las facultades de derecho de Florida son las siguientes: Barry University en Orlando; Florida Coastal School of Law en Jacksonville; Florida State University College of Law en Tallahassee; Nova Southeastern University Shepard Broad Law Center en Ft. Lauderdale; St. Thomas University School of Law en Miami; Stetson University College of Law en St. Petersburg; University of Florida Levin College of Law en Gainesville; University of Miami School of Law en Coral Gables; y Florida A&M University College of Law en Orlando.
JUNTA DE EXAMINADORES DEL COLEGIO DE ABOGADOS
La Junta de Examinadores del Colegio de Abogados de Florida (The Florida Board of Bar Examiners) es un organismo administrativo de la Corte Suprema de Florida. La Junta está formada por 12 miembros del Colegio de Abogados de Florida (The Florida Bar) y por 3 miembros no abogados del público en general. Al tomar una determinación respecto de su carácter y aptitud para convertirse en abogado, la Junta realiza una exhaustiva investigación de antecedentes relacionados con su honestidad, justicia y respeto por los derecho de los demás y por las leyes de este país.
La Junta también administra el Examen del Colegio de Abogados de Florida (Florida Bar Examination), que tiene lugar dos veces por año. Todos los graduados de la facultad de derecho deben aprobar este examen para obtener una licencia para ejercer el derecho en Florida y para ser miembros del Colegio de Abogados de Florida. Una vez aprobado el examen del Colegio de Abogados y una vez cumplidos los requisitos de carácter y de aptitud establecidos por la Corte Suprema de Florida, será admitido como abogado para ejercer el derecho en este estado.
La Junta recomienda que usted presente una solicitud de registro dentro de los primeros 180 días de haber comenzado los estudios de derecho. Al registrarse en la Junta como estudiante de derecho, pagará una tarifa menor y podrá obtener una decisión preliminar de la Junta con respecto a su carácter y aptitud.
Las ceremonias de graduación de los nuevos abogados se realizan dos veces por año, generalmente en mayo y en octubre. Otros requisitos para la admisión al Colegio de Abogados de Florida son:
Un título universitario de una facultad acreditada;
Un título de derecho de una facultad acreditada por el Colegio de Abogados Americano (o, si el título es expedido por una facultad de derecho no acreditada, el solicitante deberá tener diez años de experiencia en otro estado antes de ser considerado para la admisión).
Para obtener información o para solicitar un paquete de aplicación, escriba a: Florida Board of Bar Examiners, 1891 Eider Court, Tallahassee, Florida 32308.
COLEGIO DE ABOGADOS DE FLORIDA (THE FLORIDA BAR)
El Colegio de Abogados de Florida es el tercer más grande Colegio de Abogados unificado, lo que significa que todos los abogados que ejercen en el estado deben ser miembros del Colegio de Abogados. El Colegio de Abogados de Florida tiene más de 87,000 miembros.
Como miembro del Colegio de Abogados, se espera que cada abogado dedique algún tiempo a la mejora de la profesión. Los abogados participan en el trabajo del Colegio de Abogados y respetan y defienden las normas éticas y los procedimientos disciplinarios establecidos. El Colegio de Abogados de Florida ayuda a proteger al público de los daños que pudieran resultar del hecho de que a personas no calificadas se les permitiera ejercer el derecho.
También se insta a los miembros del Colegio de Abogados a que defiendan el interés público ofreciendo servicios gratuitos o de bajo costo a personas o a organizaciones de beneficencia que lo necesiten y a que trabajen y ofrezcan ayuda financiera a las organizaciones que les prestan servicios legales a los necesitados. El Colegio de Abogados aspira a que cada abogado ofrezca 20 horas de servicios legales gratuitos por año, o que contribuya $350 a alguna organización de ayuda legal.
CARACTERÍSTICAS DEL INGRESO
Según la Encuesta de Administración de la Oficina de Economía y Derecho 2006 (2006 Economics and Law Office Management Survey) realizada por el Colegio de Abogados de Florida, el salario medio para un abogado que recién comienza es de $55,000, dependiendo de su experiencia en pasantías y trabajos como asistente. Los salarios de los abogados que recién inician y que no tienen experiencia de trabajo como asistentes varían entre las tres regiones de Florida. En la Región Norte, que comprende Jacksonville, Tallahassee y Pensacola, el salario medio para un abogado que recién inicia es de $52,000. La Región Central-Sudoeste, que comprende Orlando y Tampa, tiene un salario medio de $55,000. En la Región Sudeste, que comprende Palm Beach, Fort Lauderdale y Miami, el salario medio es de $65,000.
Como sucede con todas las remuneraciones, hay una fuerte correlación entre los años de experiencia y el salario. El salario medio en Florida es de $75,000 en el caso de contar con tres a cinco años de experiencia previa; de $90,000 para quienes tienen entre seis a ocho años de experiencia; y de $145,000 para los socios de los bufetes de abogados. Los bufetes más grandes en general ofrecen mayores salarios iniciales y más beneficios para empleados que los bufetes más pequeños. Los montos de los salarios varían según los años de experiencia, la edad, el tipo de ejercicio de la profesión y el tamaño del bufete de abogados.
OTRAS CARRERAS RELACIONADAS CON EL DERECHO
Un asistente legal registrado en Florida es una persona que ha cumplido con todos los requisitos estipulados en el Capítulo 20 del Reglamento del Colegio de Abogados. Los asistentes legales registrados no son miembros del Colegio de Abogados de Florida y no pueden proveer asesoría legal o practicar el derecho.
El salario medio inicial de un asistente legal es de $35,000. Interesados en certificarse como asistentes legales deben llenar una aplicación y cumplir con todos los requisitos de continuación de la educación del Colegio de Abogados.
Para quienes están interesados en el derecho, pero que no están buscando necesariamente una carrera como abogado o asistente legal, hay varios otros tipos de puestos profesionales disponibles en los bufetes de abogados. Entre los cargos disponibles para estas carreras se cuentan el de director administrativo, gerente administrativo, director financiero, gerente de oficina, director de personal, supervisor de servicios de respaldo, contador, actuario, bibliotecario, especialista en reclutamiento en la facultad de derecho, coordinador de asistentes legales, mediador y supervisor de procesamiento de datos.
CONCLUSIÓN
A medida que avance en sus estudios de derecho, recuerde que el camino es largo y difícil. El dinero es siempre algo que debe considerarse, pero no debe ser su meta principal. El trabajo de un abogado es prestar un servicio muy necesario en la comunidad de hoy. La profesión legal es emocionante y desafiante, ya que está relacionada a las áreas fundamentales de nuestras vidas.
Como dijo un juez: “aunque cada vez más y más gente se suma a nuestra profesión, siempre tenemos lugar para más buenos abogados”. Ser abogado está lejos de ser algo fácil, pero para las personas correctas puede ser una de las experiencias profesionales más gratificantes.
El material en este folleto representa información general acerca de las Leyes de Florida y no debe ser considerado asesoramiento jurídico. Puesto que la ley cambia constantemente, es posible que algunas provisiones en este folleto queden fuera de vigencia antes de la próxima publicación. Siempre es mejor consultar a un abogado en cuanto a sus derechos y responsabilidades legales respecto a su caso particular.